La Universidad Internacional de Valencia (VIU) abrió las convocatorias de su programa Becas Quiero. Esta apuesta de la entidad académica tiene como fin promover el estudio de maestrías por parte de ciudadanos colombianos, peruanos y chilenos.
Este 15 de febrero lanzaron la tercera edición del programa. Ofertaron 40 becas que se podrán cursar en modalidad 100 por ciento virtual. Serán 14 cupos para Colombia, 13 para Perú y otras 13 para Chile.
(Lea también: CORTE CONSTITUCIONAL ORDENÓ AL GOBIERNO REPLANTEAR SU POLÍTICA EDUCATIVA).
El programa de las Becas Quiero nace de un interés de la VIU por premiar e incentivar el esfuerzo, talento, y la excelencia académica. En ese sentido, los criterios de elección están fuertemente inclinados al avance académico, sin embargo también se tiene en cuenta la trayectoria, el currículum de los candidatos y su motivación respecto al progreso.
Además, la rectora de la institución dijo que “conocer las historias de superación de anteriores ganadores, de los que muchos ya han terminado sus titulaciones y nos cuentan el cambio que les ha supuesto a nivel profesional y personal, es enormemente motivador y emocionante y nos llena de energía para seguir mejorando día a día para ofrecer a nuestros estudiantes y futuros estudiantes la mejor experiencia universitaria posible”.
Así puede aplicar a las Becas Quiero
Si está interesado en aplicar como candidato puede hacerlo por medio de la página web oficial de la Universidad. Allí se encontrará con los siguientes requisitos:
- Curriculum Vitae (Hoja de vida)
- Expediente académico del último año académico cursado
- Un link de un video motivacional en el cual usted explique por qué cree que debe ser elegido y cómo la maestría que escoja impulsará su desarrollo personal y profesional.
Una vez hecho este procedimiento ya estará inscrito. La universidad ofrece becas de maestría en siete áreas académicas diferentes. Habrá plazo hasta el próximo 7 de marzo.
Los ganadores serán anunciados el 2 de mayo por medio de la página web de la universidad y sus redes sociales.
¿Qué programas ofrece?
Área de Artes y Humanidades: Oficial en Interpretación e Investigación Musical, Creación Literaria con Grupo Planeta, Edición y Gestión Editorial con Grupo Planeta, Composición Musical y dos opciones que están en proceso de implementación: Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología Maestría Oficial en Traducción Editorial con Grupo Planeta.
Área de Ciencias de la Salud: Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Enfermería, Maestría Oficial en Epidemiología y Salud Pública, Maestría Oficial en Gerontología y Atención Centrada en la Persona, Maestría Oficial en Nutrición y Salud, Maestría Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela, Maestría Oficial en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas, entre otras.
Área de Ciencia y Tecnología: Maestría Oficial en Astronomía y Astrofísica, Maestría Oficial en Ingeniería Biomédica, Maestría Oficial en Big Data y Ciencia de Datos, Maestría Oficial en Inteligencia Artificial, Maestría Oficial en Ciberseguridad, entre otras.
(Además: ELECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA: ¿POR QUÉ LA PRESIÓN DE TOMAR UNA DECISIÓN?).
Área de Educación: Maestría Oficial en Psicopedagogía, Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana, Maestría Oficial en Acoso Escolar y Mediación, Maestría Oficial en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Maestría Oficial en Educación Bilingüe, entre otras.
Área de Empresa: Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Personas, Maestría Oficial en Marketing Digital y Analítico, Maestría Oficial en Prevención de Riesgos Laborales, Maestría Oficial en Administración y Dirección de Empresas (MBA), entre otras opciones.
Área de Comunicación: Maestría Oficial en Comunicación Social de la Investigación Científica, Maestría Oficial en Comunicación Corporativa y Estratégica y Maestría Oficial en Comunicación y Marketing Político, la cual está en fase de implementación.
Área de Jurídico: Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto, Maestría Oficial en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género y Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología.