La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de una nueva convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U’, un programa de becas por parte del Distrito que financia el 100 por ciento del valor de la matrícula en programas de los niveles técnico, tecnólogo y profesional universitario, y está destinado a 10 mil bachilleres de la capital.
Las inscripciones para este programa se abrieron el pasado 29 de noviembre, e irán hasta el 12 de diciembre, según informó la Alcaldía a través de un comunicado.
(Puede interesarle: Resultados de la pueba Saber 11 del Icfes: así puedes consultarlos)
Edna Bonilla, Secretaria de Educación del Distrito, aseguró que “no hay excusas para que los jóvenes se queden sin acceso a la educación superior, pues con ‘Jóvenes a la U’, ellos pueden estudiar la carrera que quieren, en una universidad de alta calidad, totalmente gratis”.
— ATENEA (@AteneaBogota) November 29, 2022
Entre los requisitos se incluyen, además de ser bachiller, tener menos de 28 años, no haber estado estado matriculado en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria, ni haber recibido título profesional anteriormente, y querer hacerlo cursando una carrera técnica, tecnológica o profesional en una universidad de alta calidad de Bogotá.
Para inscribirte al programa ‘Jóvenes a la U’ puedes acceder haciendo clic aquí.
Una vez estés en esta página, deberás diligenciar el formulario y adjuntar los documentos que se le solicitan.
De ser beneficiario de ‘Jóvenes a la U’, podrás estudiar en cualquiera de las 47 Instituciones de Educación Superior aliadas al programa, seis oficiales y 41 privadas, en las que encontrarás una oferta académica de más de 800 programas.
Además del financiamiento de su matrícula, quienes lleguen a beneficiarse recibirán un apoyo económico durante cada semestre, equivalente a un salario mínimo legal vigente.
(Lea también: Icfes: este es el puntaje necesario para acceder a una beca)
Por parte de las autoridades del Distrito se aclaró que, además de demostrar que no tienen los recursos necesarios para estudiar, se dará prioridad a las personas pertenecientes a comunidades LGBTQI+, negras, afros, palenqueros, indígenas; víctimas del conflicto, violencia de género, reinsertados, mujeres cabeza de familia y población en condición de discapacidad, ya que tendrán puntajes adicionales en el proceso de selección de los beneficiarios de ‘Jóvenes a la U’ en esta cuarta convocatoria.
La publicación de los elegidos se realizará el 30 de diciembre, quienes deberán hacer los trámites de formalización y matrícula ante las instituciones de educación superior y la Agencia Atenea, dependiendo del cronograma de cada IES.
Más noticias
Universidades Javeriana y Los Andes bajan el precio de sus matrículas
Educación sexual: polémica en el Congreso por reglamentación de la cátedra en Colombia
Prueba Saber: estas son las universidades de Colombia que no exigen puntaje del Icfes para ingresar