Google Colombia anunció que tiene 12.500 nuevas becas para sus Certificados de Carrera, con las que busca promover acceso a capacitaciones en habilidades digitales de alta demanda en el mundo laboral.
Las becas serán entregadas a jóvenes sin acceso a títulos profesionales, mujeres de bajos ingresos y personas pertenecientes a comunidades étnicas.
(Lea también: Sena: conoce cuándo será la próxima convocatoria para la modalidad presencial)
Cabe señalar que, de acuerdo con el gigante tecnológico, los Certificados de Carrera de Google tienen una duración aproximada de entre cuatro y seis meses, y permiten a los estudiantes estudiar en español para certificarse en cuatro áreas: Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Soporte TI.
Según la compañía los Certificados de Carrera de Google tienen ya 21.500 personas graduadas en América Latina y más del 80 por ciento de ellas declara haber tenido un impacto positivo en sus carreras.
— Google Colombia (@GoogleColombia) May 17, 2023
Desde la iniciativa Crece con Google se busca que las becas lleguen a quienes más lo requieren, y por eso trabajará con la organización social local Colnodo.
"Gracias a esto, del total de becas otorgadas, un 50 por ciento (6.250) estarán destinadas a mujeres de bajos ingresos, y un 10 por ciento (1.250) a personas de comunidades étnicas en el país, incluyendo afrocolombianos, indígenas, rom y palenque", agregó Google.
(Puede interesarle: Pruebas Saber 11: se acerca fecha límite para inscripción en el calendario A)
Para participar, las personas deberán ser mayores de edad y tener antecedentes de aprendizaje de educación secundaria aunque no estén completos al 100 por ciento.
Para conocer los requisitos y aplicar visita el sitio web de Colnodo. Si deseas más información sobre los Certificados de Carrera de Google, puedes hacer clic aquí.
Más noticias
Pruebas Saber 11: estos son los mejores colegios de Colombia
Aprende inglés con Google: estas son las tres herramientas gratuitas
Bonos para uniformes escolares: conoce cómo acceder al beneficio de la Alcaldía de Bogotá