Con la reactivación gradual de la economía en Colombia, ha aumentado también la demanda de empleo, particularmente en altos cargos. Por eso un estudio presentó los salarios de los puestos más demandados y de alto rango en nuestro país.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en marzo, la población ocupada en Colombia fue de más de 21 millones de personas, 1,58 millones más que el mismo mes del año pasado.
Por eso, Page Group publicó un análisis llamado ‘Estudio de Remuneración Colombia 2022‘, en el que hizo el ‘top’ de los que serían los salarios en Colombia de los perfiles más altos y demandados en el país.
Según el estudio, durante el año 2021 los sectores que estuvieron más activos en la demanda y contratación de talento fueron: tecnología, finanzas, healthcare, Oil & Gas y logística.
Según el estudio, para este 2022 el cargo de jefe financiero, o CFO (Chief Financial Officer), en el sector de finanzas y contabilidad, es el mejor pago y mayor demandado, ya que para estos, el salario bruto máximo alcanza los $60 millones.
(Puede interesarle: Créditos de vivienda para jóvenes: Así puede aplicar)
Cargos más demandados y mejor remunerados en Colombia:
Banca y servicios financieros
Gerencia/Dirección de operaciones: entre $15.000.000 y $18.000.000
Gerencia comercial banca: entre $13.000.000 y $16.000.000
Dirección de crédito y riesgo: entre $15.000.000 y $20.000.00
Áreas de consumo masivo
Gerencia comercial (empresa grande): entre $25.000.000 y $40.000.000
Gerencia de mercadeo (empresa grande): entre $25.000.000 y $40.000.000
Jefatura/gerencia de categoría (empresa grande): entre $20.000.000 y $30.000.000
Sector energético
Líder fotovoltaico: entre $20.000.000 y $23.000.000
KAM energía: entre $10.000.000 y $14.000.000
Business Developer Manager: entre $18.000.000 y $23.000.000
Finanzas y contabilidad
Accounting controller: entre $13.000.000 y $23.000.000
Business controller (FP&A): entre $13.000.000 y $25.000.000
CFO: entre $22.000.000 y $60.000.000
Healthcare & Life Sciences (Medical Devices)
Gerencia de mercadeo: entre $16.000.000 y $25.000.000
Gerencia comercial: entre $16.000.000 y $25.000.000
Gerencia de distribuidores: entre $13.000.000 y $17.000.000
(Lea también: Robert Kiyosaki pronosotica que la inflación en EE.UU. acabaría con el 50 % de la población)
Healthcare & Life Sciences (Industria farmacéutica)
Dirección /gerencia de acceso: entre $25.000.000 y $30.000.000
Gerencia de marketing: entre $22.000.000 y $27.000.000
Gerencia de línea / gerencia de producto: entre $18.000.0000 y $22.000.000
Ingeniería y manufactura
Gerencia de operaciones/manufactura: entre $24.000.000 y $30.000.000
Gerencia de planta / producción: entre $18.000.000 y $24.000.000
Gerencia de calidad: entre $13.000.000 y $18.000.000
Áreas de logística
Gerencia de operaciones (supply chain): entre $18.000.000 y $28.000.000
Gerencia de logística: entre $15.000.000 y $25.000.000
Gerencia de almacenamiento: entre $13.000.000 y $18.000.000
Oil y Gas
KAM de servicios petroleros: entre $15.000.000 y $18.000.000
Ingeniero(a) de ALS o bombeo mecánico: entre $14.000.000 y $16.000.000
Ingeniero tratamiento de agua o crudo: entre $10.000.000 y $14.000.000
Propiedad y construcción
BIM Manager: entre $8.000.000 y $16.000.000
Gerencia de proyectos: entre $13.000.000 y $20.000.000
Dirección de obra: entre $8.000.000 y $16.000.0000
Más noticias
Colombianos más ricos del mundo, según la lista de Forbes
El Incentivo a la Generación de Empleo benefició a más de 270.000 jóvenes