OnlyFans, fue creada en el 2016 por Tim Stokely, es una plataforma donde se vende contenido a otros usuarios, este no siempre tiene connotación sexual, pero la web ha crecido masivamente desde que se venden desnudos.
El negocio de Stokely inició con su hermano y con un préstamo de 10 mil libras, desde entonces ha tenido objetivos claros frente al crecimiento de la plataforma y no duda en compartirlos con otras personas que desean crecer en el ámbito de la tecnología.
(Lee también:Así es Carolina, la espectacular novia de César Augusto Londoño)
“Cuando OnlyFans se lanzó fue la primera plataforma de este tipo y se creó deliberadamente para acoger a todo tipo de creadores de contenidos. Ya había muchos creadores que producían materiales increíbles, pero en medios sociales gratuitos”, menciona el CEO.
Lo primero que hizo Tim Stokely, fue buscar un público objetivo, pues el auge de los influencers opacaría cualquier tipo de emprendimiento insurgente, por lo que el CEO decidió que su contenido no sería para hacer publicidad de grandes marcas.
(Lee también: Meseras de Hooters ganas más de 200 dólares en propinas)
“Ese modelo de negocio solo se dirigía a un porcentaje muy alto de influencers, mientras que el nuestro funciona para todos los creadores de contenidos, independientemente del tamaño de su base de fans”, menciona.
Lo siguiente es escuchar a los usuarios, pues estos le solicitaron enviar mensajes de pago que hoy caracterizan a la plataforma, “muchas peticiones de creadores que querían que les ofreciéramos una forma de retransmitir en directo, así que es algo que estamos desarrollando y que lanzaremos en breve”, dijo.
(Lee también: Director creativo de Apple Music explica cómo volverse más productivo y disfrutar el proceso)
Y finalmente, recomienda no darse por vencido, pues al inicio tuvo diferentes plataformas en las que no tuvo éxito: “se problema se resolvió, en el caso de OnlyFans, creando un programa de recomendación, que incentivaba a terceros a traer creadores a la plataforma”.