Uno de los presupuestos que todos tenemos que alistar si pensamos ir a rumbear de noche es el del transporte, pues usualmente la fiesta termina cuando ya han cesado sus operaciones las empresas de transporte colectivo público, y debemos revisar otras opciones que por supuesto son mucho más costosas.
Por eso muchas personas están felices con el anuncio de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, desde la que se indicó que TransMilenio implementará rutas nocturnas que funcionarán en las zonas de fiestas y gastrobares en Bogotá.
(Puede interesarle: Semana Santa 2023: ¿cuándo serán los festivos? Te contamos)
La nueva ruta comenzará a funcionar desde finales de abril, y tiene como propósito buscar que la ciudad pueda ser catalogada 24 horas.
El anuncio lo hizo Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, quien señaló que es algo necesario si se quiere que las personas salgan de su casa en horarios no convencionales.
De acuerdo con sus declaraciones citadas en el portal ‘Radioaktiva’, Bateman señaló que “se viene hablando de una ciudad 24 horas, pero eso requiere una acción interinstitucional muy importante. Se requieren acciones para que las personas salgan a hacer compras y negocios en horarios no convencionales”.
— IDTBogota (@IDTBogota) March 27, 2023
(Puede interesarle: ¿Qué trabajos permiten trabajar en casa y ganar en dólares? Te contamos)
El funcionario detalló que las rutas pasarán por los lugares tradicionales de vida nocturna, y que se pensaron paradas en San Felipe, Calle 85 y Calle 93, ya que “son sectores que ya tienen una actividad nocturna, digamos tradicional de bares, de discotecas, de restaurantes”.
Pero esta ruta, según el Distrito, no solamente servirá para quienes salgan de rumba hacia sus casas, sino también para quienes acuden a notarías y librerías, esto con el fin de incentivar el comercio, y que se generen compras en horarios que no son convencionales.
“Es una ruta que esperamos que funcione los días que más queremos activar esas jornadas de ampliación de horarios”, concluyó Bateman.
Más noticias
Encontrar trabajo en Colombia: consejos que te ayudarán a tener más posibilidades
Jornada laboral en Colombia: conoce los detalles del inicio de su reducción
Inflación en Colombia: la variación anual del 2022 fue del 13,12%, según el Dane