Youtube fue la primera plataforma que comenzó a monetizar a las personas que subían contenido. A esta se le atribuye la creación de los conocidos ‘Youtubers’ e ’Influencers’ que comenzaron una nueva tendencia para ganar dinero a través de las redes sociales.
Esta aplicación es la segunda más utilizada en el mundo, solo por detrás del buscador Google. Se estima que más de 400 mil estadounidenses viven de lo que ganan subiendo contenido.
(Lee también: Bill Gates: estos son los mejores consejos sobre finanzas personales del multimillonario fundador de Microsoft)
Según los datos de ChasNetUSA, los canales que más monetizan son los de videojuegos y los dedicados al contenido infantil. En el top 10 de mayor recaudo, siete casillas son dedicadas al contenido para niños y las otras cuatro a otro tipo de contenidos.
Cocomelon Nursery Rhymes, es el canal que ocupa el puesto número uno en el listado y se estima que ha ganado más de 282 millones de dólares. En el segundo lugar se encuentra LikeNastya con ingresos superiores a 167 millones desde su creación y en tercera posición encontramos el canal argentino El Reino Infantil que supera los 102 millones de dólares.
(Lee también: ¿Quién es Laurene Powell, una de las mujeres más ricas del mundo y viuda de Steve Jobs?)
En Colombia el canal de Youtube más destacado es ToyCantando, un canal dedicado a las rondas infantiles como ‘la vaca Lola’ y ‘Sami el heladero, tiene 26.3 millones de suscriptores y fue creado en el 2009. Sus ingresos rondan los 29 millones de dólares, unos 139 mil millones de pesos.
Más noticias:
Hidroituango llegó a su hora cero y hay expectativa por entrada en operación