Bill Gates siempre cree que la intensidad y el esfuerzo en el trabajo son necesarios para lograr el éxito. Por ello no creía en los descansos y pasaba todo su tiempo dedicado al crecimiento de su compañía.
“Para mi caso en particular, es verdad que no creía en los fines de semana; no creía en las vacaciones”, señaló en medio de una conferencia. Sin embargo reconoce que tras sus muchos años de trabajo no recomienda trabajar tan duro: “No lo recomiendo, y no creo que mucha gente lo disfrute” añadió.
(Lee también: Cuáles son los canales de Youtube que más ganan dinero)
A sus 30 años el filántropo reconoció que tuvo que hacer cambios en su vida y que se dedicó a disfrutar: “Un comportamiento natural entró y adoraba los fines de semana. Y a mi novia las vacaciones, y eso resultó ser algo agradable. Ahora tomo muchas vacaciones. Mi yo de 20 años estaría asqueado con mi yo actual".
(Lee también: Bill Gates: estos son los mejores consejos sobre finanzas personales del multimillonario fundador de Microsoft)
Pero menciona a los nuevos emprendedores que si se busca impulsar una empresa es necesario dedicar tiempo completo al inicio y se debe tener en cuenta una misión en equipo con objetivos claros
“Es bueno si en esos primeros años tienes un equipo que elige ser muy maniaco sobre la empresa y que saben hasta dónde llega, debes tener un mutuo entendimiento, así no serás una persona que espera una cosa y otra que espera otra. Tengo una visión intensa de que debe haber un gran sacrificio en esos primeros años”, menciona.
(Lee también: Así es trabajar para Elon Musk: o alcanzas su nivel de compromiso y brillantez o te vas a la calle)
Esta política no solo es aplicada por el CEO de Microsoft, también fue adoptada por otros magnates como Elon Musk.
Más noticias:
Director creativo de Apple Music explica cómo volverse más productivo y disfrutar el proceso